Noticias

Día internacional de la alimentación

Día internacional de la alimentación

Hoy celebramos el día mundial de la alimentación, desde SIC Restauración queremos hacer énfasis en el consumo de frutas y verduras.

​Es importante tomar 5 porciones de frutas y verduras al día, nosotros tratamos de incorporar la mayor cantidad posible en nuestros menús, pero es imprescindible que desde casa se fomente el consumo de una forma divertida y deliciosa.

Trucos para incluir la verdura en los platos de tus hijos:

     Cocina con ellos

Que se vean involucrados en la elaboración del plato, hará que se sientan orgullosos de poder ayudarte y por ello se coman el plato que habéis cocinado juntos.

      Que sea divertido

Crea formas y figuras, jugando con los colores que ofrecen las frutas y verduras.

      Quítale presión

Haz que tus hijos no lo vean como una obligación ,sino algo que quieran hacer por ellos mismos.

     Escóndelas

Convierte la pasta en una simulación, los espaguetis de calabacín son una propuesta que gusta mucho a los niños. Introduce poco a poco verduras en sus platos favoritos.

Lo mejor del verano!

Las altas temperaturas ya se están dejando notar en toda España y los alimentos que más consumimos en verano para refrescarnos ya llenan nuestras neveras!

Podemos preparar ricas ensaladas de frutas o bien comerlas por piezas: sandía, melón, plátano, piña, manzana, papaya, melocotón… son frutas muy refrescantes que nos mantienen la piel bien nutrida e hidratada. Asimismo contamos con su alto contenido en fibra y con gran cantidad de vitaminas, por lo que son un magnífico antioxidante.

A su vez estas ricas ensaladas de frutas nos ayudan controlar nuestro nivel de saciedad y gracias a su bajo contenido calórico nos asegura que no vayamos a coger kilos de más.

Os dejo unas recetas de zumos y smoothies bien sabrosos y refrescantes!

MOJITO SIN ALCOHOL:

Se asocia la palabra mojito con una bebida con alcohol, pero existen versiones más saludables y exentas de tóxicos. El mojito sin alcohol es una alternativa muy refrescante y digestiva. Este mojito es alcalinizante, refrescante y digestivo. Alivia los dolores de cabeza ligeros y refresca el aliento. Ideal para sorprender a tus amigos!

  • 250 ml de agua mineral
  • 1 lima (el zumo)
  • 4 hojas de menta
  • Estevia

Vierte todos los ingredientes en una batidora individual y mezclaros bien. Sirve de inmediato el mojito en un vaso de cristal alargado. Puedes añadirle unas 10 hojas de menta. Cuando batas la bebida, quedará de color verde. La estevia le da un sabor especial al mojito y es acalórica.

 BATIDO DE FRUTAS  Gran potencia antioxidante!

Ingredientes:

  • El zumo de dos naranjas
  • 1 caqui
  • 100 g de arándanos
  • La ralladura de media naranja

1 cucharada de azúcar de coco

Preparación

  1. Pela el caqui y trocéalo.
  2. Lava los arándanos.
  3. Exprime dos naranjas. Procura que no estén frías de nevera. Ralla la piel de una de las mitades.
  4. Introduce todos los ingredientes en un recipiente, tritúralo todo con una batidora eléctrica y sirve a continuación.

Los smoothies, zumos, batidos… son bebidas preparadas a base de trozos y zumos de fruta, concentrados o congelados, mezclados tradicionalmente con productos lácteos, hielo o helado. Son muy fácil de preparar y combinar con las frutas que mas nos guste!

A disfrutar de un verano refrescante y saludable!

 

A DISFRUTAR DEL VERANO!

En estos días de más calor no les apetece cocinar recetas sencillas? Les dejo dos recetas fresquitas que no te resistirás a probar… toma nota!

ENSALADA DE ESPINACAS: Sustituyendo la lechuga por otra alternativa: las espinacas frescas. Se pueden complementar con otros ingredientes como aguacate que da un sabor único a las ensaladas de verano y frutos secos, como las almendras o nueces.
Las espinacas ayudan a mantener la fuerza muscular, tienen un alto contenido de vitamina A y C, es una excelente fuente de minerales, contiene ácido fólico y vitamina K y, además, mejora la visión.

ENSALADA DE FRUTA: Puedes añadir cualquier fruta al gusto, aunque ten en cuenta que cuanto más cítricas más hidratan y refrescan. En este caso, hemos optado por añadir fresas, piña, kiwi, sandía, melocotón y limón.
Durante esta época apetece escaparse a la playa, montaña o el parque para aprovechar el buen tiempo. Una buena idea es llevar las ensaladas de verano en un bote de cristal, ya que es un sustituto del tupper rápido y fácil.

 

NOS VAMOS DE PICNIC?

Es la temporada perfecta para realizar actividades al aire libre con los niños. Organizar una excursión al campo y disfrutar en familia de un rico menú de picnic.
Principalmente los colegios organizan para estas fechas salidas con los alumnos donde después de un largo paseo un sabroso picnic viene de maravilla:
El nuestro tiene como comida base sándwiches de jamón, queso, salchichón, frutas (alimentos livianos que conservan todo su sabor y nutrientes) acompañado de agua y zumo. Fáciles de transportar. Es importante que estas comidas sean ligeras y atractivas para que los niños disfruten de estos días especiales.

OBESIDAD INFANTIL

¿Sabías que un 30% de los niños españoles sufren de obesidad?

Los videojuegos, el ordenador, las redes sociales, la tele y otras actividades de silla y sofá también contribuyen a la obesidad, ya que no implican ningún gasto de energía e invitan a picar entre horas, generalmente alimentos altamente calóricos y poco nutritivos, lo que no ayuda en absoluto a controlar el peso.

Los platos preparados y las comidas rápidas se unen al abuso de los hidratos de carbono y grasas, sobre todo, si no atendemos a la ingesta diaria de las frutas y verduras. Nuestra oferta gastronómica se basa en la dieta mediterránea, ya que se incluye, casi a diario, ensaladas como acompañamiento a la mayoría de los segundos platos.

Hay estudios que demuestran que los niños que comen habitualmente en el colegio presentan menos índice de obesidad en comparación con los niños que comen en casa a diario.

Desde SIC RESTAURACIÓN nos preocupamos por transmitir una buena educación nutricional, es lo que necesitamos para impedir que la obesidad se convierta en un peligro para la salud de nuestros niños. Educarles sobre hábitos saludables en alimentación y nutrición es un objetivo que cada día persiguen más colegios.

A través de las redes sociales o nuestra web apoyamos esta causa con algunos consejos sobre una buena alimentación, sobre cómo organizar la dieta para que sea equilibrada, y recomendaciones para saber qué alimentos seleccionar  y la manera más adecuada para manipularlos y cocinarlos.

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

En SIC RESTAURACIÓN el menú escolar está elaborado y supervisado por el departamento de Calidad y Nutrición y un médico colegiado. Se elaboran en nuestras propias cocinas, y está adaptado a las necesidades nutricionales de nuestros alumnosSiempre respetando los límites de calorías ingeridas según su edad, y restringiendo aquellos alimentos que contengan elementos que puedan afectar a los alumnos que sufran algún tipo de patología o alergia, permanente o esporádica.

CONSEJOS Y ACTIVIDADES

Por otra parte, conscientes de que el ámbito escolar es fundamental en la adquisición de hábitos saludables de alimentación y en la prevención de la obesidad, contamos con un servicio de VIGILANCIA DE COMEDOR cuya misión se centra en la atención educativa, apoyo y vigilancia a los alumnos comensales durante su estancia en el comedor para animar a los niños a llevar una dieta sana, equilibrada y variada. De esta forma estamos al cuidado de su alimentación de una forma divertida y amena.

Ofrecemos a los niños una alimentación equilibrada y variada, y que además sea agradable y divertida. Los principios básicos para mantener una alimentación sana:

– Realizar 4 o 5 comidas al día.
– Un desayuno completo, compuesto por: lácteos, cereales y fruta.
– Un buen reparto de los alimentos a lo largo de la semana.
– Tanto la comida como la cena tiene que contener: alimentos del grupo de las verduras, alimentos del grupo de los cereales, tubérculos y legumbres, alimentos proteicos y como postre, fruta o lácteo.
– La mejor bebida y más adecuada será el agua.
– Evitar en exceso alimentos de bollería industrial, caramelos, pasteles…

Con un pequeño cambio semanal en los hábitos alimentarios de los niños podemos conseguir grandes logros a largo plazo. Poco a poco, estos cambios formarán parte de su rutina en su dieta diaria y así poco a poco llegaremos a una alimentación correcta.

 

SIC RESTAURACION COLABORA CON ACNUR

Recientemente, SIC RESTAURACION ha recibido el agradecimiento por parte de ACNUR por la colaboración en su Programa de población refugiada y desplazada.

Esta iniciativa fue apoyada ofreciendo un menú especial el pasado 26 de abril de 2018 cuyo beneficio se destinó íntegramente a la causa.

Es un placer ser parte del equipo humanitario de ACNUR.

MENU PARA ALERGIAS E INTOLERANCIAS:

En SIC Restauración tenemos en cuenta consideraciones a la hora de diseñar el menú:

  • A quien va dirigido (alumnos, pacientes, clientes)
  • Establecimientos (guarderías, colegios, centros especializados)
  • La cantidad de raciones a elaborar
  • Se elaboran en la Cocina Central y se transportan
  • Presupuesto del menú

En los alimentos envasados, la información sobre los alérgenos deberá aparecer en la lista de ingredientes,  debiendo destacarse mediante una composición tipográfica que la diferencie claramente del resto de la lista de ingredientes (p. ej., mediante el tipo de letra, estilo o color de fondo). Los Alérgenos también deberán ser indicados en los alimentos no envasados que se vendan al consumidor final.

MENÚ ECOLÓGICO:

Desde 2017 tuvimos la iniciativa de usar alimentos ecológicos!

Ponemos en práctica el día ecológico, en el que el menú está elaborado completamente con productos orgánicos. Así logramos educar  que desde pequeños en una alimentación correcta, se logran adultos sanos. Ofrecer alimentos ecológicos aporta valor al colegio sabiendo que estos productos vienen de  un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas como pesticidas, fertilizantes y aditivos, con el objetivo de obtener alimentos naturales y con todas sus propiedades nutritivas y, a la vez, minimizar los efectos negativos sobre el Medio Ambiente.

Ecológico = Biológico = Orgánico